La lengua española y las tres religiones. Congreso Internacional (2-3 de diciembre de 2008). Universidad de Oviedo.
Organizado por el Seminario de Estudios Arábo-Románicos.
Programa PDF
La lengua española y las tres religiones. Congreso Internacional (2-3 de diciembre de 2008). Universidad de Oviedo.
Organizado por el Seminario de Estudios Arábo-Románicos.
Programa PDF
Entre los días 13 y 14 de noviembre de 2008 se celebrará en la Universidad de Santiago de Compostela un Congreso fundamental para la reflexión sobre nuestra disciplina: ¿Por que facer Lingüística Románica no século XXI?. Podrá encontrarse más información en este SITIO WEB.
El profesor José M. Fradejas Rueda impartirá en el Magdalen Iberian Medieval Studies Seminar (Magdalen College, University of Oxford), la conferencia titulada Falconry in the Iberian Peninsula: its History and Literature.
Jueves 20 de noviembre de 2008, 5:00 pm.
Dirige el MIMSS el profesor Juan Carlos Conde
Amadís de Gaula. Seminario sobre literatura artúrica y neoartúrica peninsular
Universidad de Granada, 12 de noviembre de 2008
Organiza el Área de Filología Románica
10:30 a 11:30. Sesión inaugural
-Carlos Alvar (Université de Genève), Amadís de Gaula: del primitivo al de Montalvo.
12:00 a 14:00. Primera sesión de ponencias y coloquio. Sobre el amor
-Luzdivina Cuesta (Universidad de León), El triángulo amoroso en la literatura artúrica y en el Amadís.
-José Julio Martín Romero (Universidad de Jaén), El amor en los textos artúricos y caballerescos.
Coloquio. Modera: Lourdes Sánchez Rodrigo.
16:00 a 18:00. Segunda sesión de ponencias y coloquio. Temas viejos, tiempos nuevos
-Paloma Gracia (Universidad de Granada), Reescribir a Merlín en la Castilla tardomedieval y renacentista. Los Baladros de 1498 y de 1535.
-Juan Paredes Núñez (Universidad de Granada). “Dichosa edad y siglo dichoso aquel adonde saldrán a luz las famosas hazañas mías”.
Coloquio. Modera: Enrique Nogueras (Universidad de Granada).
18:30. Sesión de clausura
-Juan Manuel Cacho (Universidad de Zaragoza), Los grabados de las primeras ediciones del Amadís de Gaula.
Comité organizador:
Paloma Gracia (Universidad de Granada)
Enrique Nogueras (Universidad de Granada)
Juan Paredes Núñez (Universidad de Granada)
Secretario:
Juan García Única (Universidad de Granada)
Entre los días 15-19 de septiembre de 2009 se celebrará el XIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval. En esta ocasión tendrá su sede en Valladolid. Dirige su Comisión organizadora el profesor José M. Fradejas.
Toda la información sobre el Congreso se localiza con comodidad en su página web
enseñar la literatura medieval
Problemas y propuestas
13 de noviembre de 2008
Universidad de Granada
Organiza: Área de Filología Románica
Comité organizador: Paloma Gracia (Universidad de Granada); Enrique Nogueras (Universidad de Granada); Juan Paredes Núñez (Universidad de Granada)
Secretario: Juan García Única (Universidad de Granada)
Lugar de celebración: Mañana: sala decano José Palanco | Tarde: aula García Lorca
Información e inscripciones:
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada
Departamento de Filología Románica, Italiana, Gallego-portuguesa y Catalana
La asistencia es libre, aunque se expedirá un certificado a los alumnos que formalicen su inscripción mediante un ingreso de 10 euros. Cuenta de Caja Granada 2031-0000-08-0101745257. Concepto “Enseñar la literatura medieval”